Mostrando entradas con la etiqueta Universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2016

¡CESE LA AGRESIÓN CONTRA LA ULA!

Ante la situación planteada el día jueves 07 de julio en las instalaciones y adyacencias del Núcleo Universitario Rafael Rangel, Trujillo, quienes suscriben este comunicado hacemos del conocimiento público nuestro más profundo y enérgico rechazo a dichos hechos, a todas luces vandálicos y alejados del espíritu universitario. Manifestamos nuestra inquebrantable solidaridad, no solo con la institución, sino con aquellos actores de la comunidad que sufrieron agresiones directas, entre quienes se encuentran la máxima autoridad administrativa, profesores y estudiantes golpeados, vejados y robados por individuos, que amparados en una situación de protesta, procedieron, con premeditación y alevosía descarada, a consumar una más de las tantas agresiones de las cuales ha sido víctima el Alma Mater. En tal sentido debemos señalar:
  1. Que dicha acción comenzó en una operación de asalto a las instalaciones del comedor universitario, en franco detrimento de la población estudiantil, que tiene varios días sin el servicio debido a las severas restricciones presupuestarias impuestas desde el gobierno nacional para doblegar el espíritu combativo de la ULA.
  2. Que la acción degenerada de asalto al comedor del NURR al ser enfrentada de manera directa (por el propio vicerrector, profesores, vigilantes y estudiantes) produjo las agresiones físicas contra quienes intentaban detener el saqueo, teniendo como acto seguido el asalto a mano armada a compañeros estudiantes en las adyacencias de la entrada principal y la quema de dos vehículos en el estacionamiento de APULA.
  3. Que en dicha acción participaron individuos que se transportaban en motocicletas, encapuchados y en dos camionetas que pasaron de entrada y de salida por los “retenes” policiales y militares (GNB) que constantemente  amedrentan  al estudiantado. Estos vehículos y sus ocupantes no fueron detenidos, ni requisados por dichos funcionarios lo que demuestra al menos colaboración con el ataque.
  4. Que dichos hechos guardan similitud con recientes agresiones a estudiantes y autoridades de la ULA-NURR: asaltos a mano armada en aulas de clase, robo de las instalaciones y laboratorios, amedrentamiento a los universitarios, represión el día 07 de junio por parte de civiles armados, ladrones y sicarios con colaboración expresa de militares y policías, el asalto al acto aniversario de NURR en el Concejo Municipal de la Alcaldía de San Rafael de Carvajal y el más reciente asalto a la Casa del Educador, donde se sometió al asedio y agresiones a educadores estadales en medio de una asamblea donde reclamaban justos derechos laborales. Estos hechos tan parecidos permiten inferir que son parte de una política de estado respaldada desde el propio gobierno regional y nacional a fin de criminalizar la disidencia y la protesta legitima.

En tal sentido, desde la alianza de organizaciones estudiantiles que suscriben este documento exigimos:
  • Cese la agresión permanente contra la Universidad de Los Andes, en particular contra el Núcleo Universitario Rafael Rangel, sus estudiantes, sus empleados, sus obreros y sus autoridades por parte del gobierno nacional y regional, agresiones que no son solo efectuadas desde la violencia directa sino bajo un esquema de cerco presupuestario, incentivo de deserción y amedrentamiento que hacen cada día más difícil el accionar educativo, investigativo y de vinculación popular.
  • Exigimos se abra una investigación formal de las circunstancias y las acciones que vienen ejecutando ciertos “colectivos” de clara vinculación gubernamental, que actúan como paramilitares (cual cobardes) con la protección y amparo de la Policía del Estado y la Guardia Nacional Bolivariana, situación admitida y refrendada desde las propias declaraciones del Gral. Randall Rivas, jefe del ZODI-Trujillo,  quien a toda voz declaró el 09 de Junio del presente año en diarios locales, felicitando a los “colectivos” por ayudar al restablecimiento del orden público y de colaboración con las fuerzas represivas del estado en materia policial. Esos mismos “colectivos” días después al 07 de junio, atacaron actos del gobierno municipal de Carvajal, el Colegio de Licenciados, y para colmo, son los apoderados de las “colas” que hace el pueblo para adquirir comestibles en supermercados.
  • Exigimos al ministerio público que se investigue por noticia criminis la vinculación de estos “colectivos” armados con directores de instituciones del gobierno regional, ampliamente señalados en medios de comunicación y que actúan como informantes pagados por el gobierno o como voluntarios ejecutores de una política sistemática y de largo alcance represivo nunca antes vista en este suelo de luchadores y mártires.
Por lo antes expresado reafirmamos nuestra disposición a la lucha por los intereses de la comunidad universitaria, por la defensa de nuestros derechos, advirtiendo a quienes intentan detener nuestro avance a la construcción de una sociedad diferente a esta farsa militarista y mafiosa que nos han querido vender como socialismo, que no podrán, que allí estaremos, que más allá del lápiz y del libro hay guáramo para defender la Universidad, que no es más que defender al pueblo y su educación!!



UNIDAD 48
MOVIMIENTO 13
DCU ULA

jueves, 19 de mayo de 2016

Video: Intervención del Profesor Carlos Hermoso en la Asamblea de la UCV


El profesor Carlos Hermoso, docente universitario y Secretario General (adjunto) del partido Bandera Roja, interviene en la asamblea de la Universidad Central de Venezuela. En su intervención delinea sucintamente una estrategia de la lucha universitaria, destacando la intergremiación, la unificación de las acciones de protesta, la conformación de una fuerza que surja desde abajo para enfrentar al gobierno, fuerza que debe unirse a otros sectores sociales por reivindicaciones concretas pero también por el cambio político.

Universitarios de la UPEL protestaron por un presupuesto justo el martes y hoy jueves fueron agredidos por el bolifascismo



Universitarios de la UPEL protestan en la Av. Páez de Caracas
Este martes 17 de mayo estudiantes del Instituto Pedagógico de Caracas, acompañados de docentes, administrativos, obreros y representantes estudiantiles del Instituto Pedagógico Siso Martínez Luis García, de la UCV (Lustay Franco y Luis Martinez) cerraron la Av. Páez, por un lapso de una hora y media. Dicha acción fue decidida en una asamblea universitaria donde se debatió la precaria situación por la que pasa la UPEL en general, y en particular el Instituto Pedagógico de Caracas.  A la protesta se sumaron personas que pasaron caminando, motorizados y conductores con sus vehículos. También fue notable la presencia en la protesta de estudiantes del Liceo Eduardo Crema.

Abzara Gómez en la asamblea del IPC
La dirigente estudiantil Abzara Gómez, del movimiento Educar y Luchar y Secretaria General (adjunta) de la UJR, manifestó que la protesta fue producto del descontento de la comunidad universitaria, pues la situación que se vive es inaguantable. En la Asamblea realizada los estudiantes se declararon en Asamblea Permanente, buscarán la participación de toda la comunidad para convocar la intergremial (donde participan gremios profesorales, estudiantiles, de empleados y obreros) y dirigir el conflicto con la mayor amplitud y lograr alcanzar objetivos comunes resumidos en el siguiente pliego: Defensa de la autonomía universitaria, presupuesto justo para la UPEL, salario digno y decente para los trabajadores y profesores universitarios, pago de la deuda a los jubilados y recursos suficientes para las providencias estudiantiles. 

Mariet Calderón en la asamblea del IPC
En dicha asamblea se aprobó que el día de hoy jueves 19 de mayo, se entregaría en la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) un documento donde se exigiría, entre otras cosas, recursos para el funcionamiento del comedor, ya que se hace imprescindible en esta crisis, muchos estudiantes dependen únicamente de esa comida, refiere Mariet Calderón, representante estudiantil ante el Consejo Directivo. Sin embargo, cuando los universitarios se disponían a acudir a la OPSU, elementos del fascismo oficialista en el IPC (Claudio García y Flor Pérez), bajo la fachada de nombre Base UPEL, agredieron a quien encontraran en su camino y a varias dirigentes estudiantiles, entre las que destacan: Gineska Torrealba, Mariet Calderón y Abzara Gómez, todas del Movimiento Educar y Luchar. 

Esta acción no es solo una agresión contra estas dirigentes estudiantiles, sino que es una agresión al propio movimiento estudiantil y la propia universidad, pues Abzara, Mariet y Gineska solo están luchando por derechos de los estudiantes, por conquistas que hoy vemos en peligro por culpa de un gobierno que, como todos los anteriores, quieren oscuridad para las universidades nacionales, quiere asesinar a la inteligencia. 

A pesar de las agresiones, el movimiento estudiantil seguirá luchando por la patria y por la universidad. Seguiremos estimulando la organización, la unidad y la lucha universitaria.




martes, 27 de mayo de 2014

@SaiRaMrivas Trofeo de la #Dictadura por @Jesus_Hermoso (1era Parte)


Crónicas sencillas (1era Parte)

Jesús Noel Hermoso F.

Hace cuatro años en 2010 nos tocó conocer a una muchachita de apenas 17 años, alumna de mi padre, Carlos Hermoso. Una flaquita morena y hermosísimamente alta y desgarbada, de esas que son Venezuela en una mujer. Vino hacia mí caminando con varios bolsos; uno inmenso con un balón de Voleibol, otro con ropa y libros y otro con su comida. Su activismo juvenil lo llevaba a cuestas. Se acercó y me increpó con timidez: ¿Tú eres el hijo del profesor Hermoso?
Aquella tarde, en el cafetín de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, conocí a Sairam Rivas, quien me dijo: ¿Tú nos vas a ayudar a construir un movimiento estudiantil para rescatar la escuela? Eso me dijo Carlos.

Sai (como la llamamos muchos) era en ese momento parte del equipo de Voleibol de Trabajo Social, excelente estudiante y miembro en una escuela de modelaje juvenil con aspiraciones profesionales. “De Guatire para el mundo”, dice eventualmente. Quería formar un movimiento estudiantil deportivo, cultural y de rescate de su escuela, pero no sabía qué cosa era un Centro de Estudiantes. Así, luego de varios encuentros en los que tuvo muchas ideas e iniciativas propias que destacaban por encima de su atención a recomendaciones, ella misma fue dándole forma a Identidad Universitaria, plancha estudiantil con la que se lanzó a la conquista del Centro de Estudiantes más violento y temido de la UCV, dominado durante 7 años consecutivos por colectivos violentos del oficialismo que se encargaban de amedrentar, reprimir y aterrorizar a estudiantes que tuviesen la osadía de manifestar contra “la revolución”.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Poema: SAIRAM LIBERTARIA




“Si no creyera en los que luchan, qué cosa fuera”,
Silvio Rodríguez.


Somos de un país donde el poder tiene manos represivas, manos sucias y vilipendiosas, manos que intentan tapar los ojos de quienes como tú y como yo, tenemos las mentes asidas a un cambio común, a un dormir tranquilos, a un despertar con esperanzas.

Somos de un país que secuestra voces, miradas y sueños, pero que no podrá parar esta manifestación de ideales que hemos parido todos los que contigo luchamos.

Estabas gritando libertad, mientras muchos dormían. Estabas soñando despierta con tanto para todos; con ese Mundo que se sueña irreal, pero que desde tus manos creíamos posible.

La pesadilla se instaló en tus ojos, esos grandes ojos que dibujan libertad desde barrotes saturados de vergüenza.
Te entregaste a una causa tan humana, tan tuya, tan nuestra. Te entregaste dejando pasar la vida de los tuyos para salvar a Venezuela.

No hubo tiempo para pensar en perfecciones, en retoques ni en patrones de belleza; el tiempo se te limitó a dar, esperando que algún día, al despertar, el sol brillara sin cadenas.

La dictadura se nos abrió paso en el camino, y desde tu ejemplo comenzamos a dejar atrás los miedos y nos adentramos contigo a construir esa vida que queremos.
Hiciste más de lo posible, como lo hace quien pretende revoluciones para modificar la estafa de un gobierno corrompido.

Sairam, diste tanto y todo por un país que vale la pena, arriesgaste tu vida por defender esta lucha, estas ideas. Fuiste y serás, hasta la muerte, la heroína de los jóvenes que creen en lo bueno, en lo justo.

Estamos andando los caminos que dejaste, estamos sintiéndote en el pecho y sabemos que desde cualquier lugar del Mundo, estás presente. Debes saber que la búsqueda de tu libertad y la de todos los que como tú, están censurados por pensar distinto, va en aumento; no hay descanso posible sabiéndolos atados a la impunidad de este régimen.

Somos más, somos todos contigo, de pie ante lo injusto, clamando desde tu ausencia la libertad para el futuro.


Anni Gil
@Annigilc





domingo, 11 de mayo de 2014

La UJR se pronuncia ante la Privativa de Libertad de Sairam Rivas


El Régimen de Maduro cada día se parece más a las peores dictaduras y prácticas fascistas que ha conocido la historia. Hoy golpea directamente a nuestra organización juvenil, la Unión de jóvenes Revolucionarios (UJR) Juventud Bandera Roja, privando de libertad a nuestra dirigente nacional, miembro del Secretariado Nacional, del Comité Directivo Nacional y de la Dirección Regional de Caracas, Sairam Rivas. Ella, además de militante, también es Presidente del Centro de Estudiante de la Escuela de Trabajo Social de la UCV, que por siete años consecutivos había sido un bastión para los Colectivos paramilitares oficialistas en la UCV y que ella, con un movimiento estudiantil autónomo y amplio que recién se conformaba en 2012, le ganó no una vez, sino dos veces las elecciones a Kevin Ávila, quien era apadrinado por el propio expresidente Chávez.

Aquellas elecciones hubieron de repetirse por el sabotaje violento del grupo oficialista que no aceptaba la derrota. Aún así, Sairam y su equipo los doblaron en votos. Todo este triunfo se dio en el marco de un contexto de violencia, amenazas, terror que los colectivos paramilitares ejercían como una práctica cotidiana contra los estudiantes de Trabajo Social quienes junto a Sairam asumieron enfrentarlos. Su principal idea era limpiar la imagen de la escuela de Trabajo social; que los venezolanos la concibieran cómo una escuela que ha estado y estará de cara al país, no violenta, académica, con contenido, que tiene mucho que aportar para el desarrollo del país.

Desde entonces, Sairam ha liderado importantes movilizaciones desde la UCV por temas reivindicativos de los estudiantes, profesores y obreros, siempre sorteando las amenazas y agresiones de los colectivos que hacen vida dentro de la universidad. Sobrepuso la lucha colectiva por un país mejor a la comodidad y tranquilidad que su familia le ofrecía, aún amando infinitamente a su familia, priorizó su permanencia en la lucha que la compañía a su padre quien esta delicado de salud, y de a poco se convirtió en una referencia nacional del movimiento estudiantil. Su carisma, sencillez y dulzura la llevaron a ganarse el apoyo y afecto de muchos. Su dedicación, constancia, sacrificio y esfuerzo le garantizó la confianza de los estudiantes y de los venezolanos. Desde su espacio se ha encargado de desenmascarar al Régimen, llamarlo por su nombre; donde va le dice Dictador a Maduro, siempre firme en la convicción de la necesidad de salir del Régimen para lograr el progreso, y es eso lo que hace que hoy sin argumentos ni legalidad, un tribunal servil a la dictadura decida privarla de su libertad, colocando como argumento que Sairam ha dirigido “marchas por las calles bajo el sol por varios kilómetros a los estudiantes, que ha dado ruedas de prensa invitando a la rebelión del pueblo y ha marchado con banderas rojas contra el gobierno”, que en definitiva muestra la mayor ridiculez de una dictadura que termina demostrando ser una caricatura.

Está decisión de mantenerla secuestrada era de esperarse ante los niveles de represión del Régimen, sabemos que Bandera Roja y su juventud son una piedra en el zapato para este Régimen e intentará callarnos a como de lugar. Primero intentaron hacerlo quitándonos nuestras siglas en el espurio TSJ, y ahora secuestrando a nuestros militantes, primero Betania, ahora Sairam, ambas mujeres indoblegables. Es nuestra característica, la de todos los militantes la firmeza y la constancia. Lucharemos hasta el final, hasta vencer, porque en nuestra historia hemos vivido persecuciones, amenazas, desapariciones, torturas, muertos, prisiones y nunca nos hemos amilanado; seguimos firmes, luchamos por la libertad de nuestra patria y desde hoy por la libertad de nuestras camaradas.

Ya en un comunicado anterior habíamos anunciado la intensificación de la protesta, ahora le decimos al Régimen que no descansaremos hasta que Sairam y Betania estén con nosotros luchando por liberar a Venezuela de la opresión. La lucha por la libertad continúa con mayor ímpetu y firmeza. Nuestras camaradas estarán libres más temprano que tarde y se convertirán en las libertarias de nuestra patria. Ellas lucharon por Venezuela y ahora Venezuela luchará por ellas. Los y las revolucionarias siempre luchamos por lo justo y por lo mejor del mundo. La libertad de los presos políticos, de los estudiantes y de los ciudadanos detenidos por protestar, es justicia. La libertad y la democracia en Venezuela es justicia, el progreso y el desarrollo nacional es justicia, una Venezuela libre, democrática, humana y Justa es lo mejor que podemos lograr y eso es por lo que justamente vamos a luchar hasta la victoria, siempre.

#LiberenASairam
#LiberenABetania
#LiberenALosEstudiantes
#GobiernoDelincuente
#MaduroDictador
#SalgamosDeMaduro

Unión de Jóvenes Revolucionarios
Juventud de Bandera Roja


Caracas, 11 de mayo de 2014




viernes, 14 de marzo de 2014

UCV siempre ha vencido las sombras, la brutalidad y la estupidez

Un escrito de Claudio hace unos años que hoy nos toca releer...

Por Claudio Nazoa

Carlos Raúl Villanueva paseaba por la Universidad Central de Venezuela, su Universidad. Se detiene frente al reloj y compra una chicha ligadita con ajonjolí.

Escucha que alguien lo llama, voltea a todos lados hasta que levanta su cabeza y descubre que es el Gran Reloj quien le habla:

-¡Maestro, auxilio! ¡Ayúdenos! Estas horas son negras y pesadas. Son horas de brutalidad e ignorancia Y suplicante añade:

-Por favor, sáqueme de aquí, regréseme al hermoso diseño que creó en un papel sobre su mesa de dibujo.

Calcinado por el sol, el Gran Reloj de la UCV continuaba su monólogo.

-Yo, maestro Carlos, apuré siempre a profesores y alumnos que llenos de alegrías, ideas, proyectos y sueños, pasaban por aquí.

-Yo no fui diseñado para andar hacia atrás y usted lo sabe, sólo puedo y debo andar hacia adelante, pero parece que hay algunos que no lo entienden.

Carlos Raúl escuchaba en silencio.

-Mi base, en forma helicoidal, me inspira a ir hacia arriba, hacia ese lugar donde está usted junto a su colega, el gran arquitecto del universo.

-Soy el símbolo del tiempo universitario, que marca la sublime inteligencia que siempre me ha rodeado.

-Soy el vigilante silencioso del tiempo que alumnos y maestros invierten en descubrir los cimientos de la ciencia y la filosofía.

-Mis agujas señalan optimistas los segundos, que se convierten en minutos y estos en horas y luego en años.

-Soy, mí estimado Carlos, el tiempo útil que jóvenes, llenos de ilusiones, emplean para descubrir los misterios de la vida.

Tras una larga pausa, el reloj unió las agujas que giran en su esfera numerada, y casi como si fuera a orar, marcando las 12, imploró con dolor:

-Maestro, dígale a Calder que nos preste las nubes de la cubierta arqueada que flotan sobre nuestra Aula Magna.

-Dígale, que montados sobre ella, usted y yo podremos volar hacia un sitio donde existe la UCV que usted soñó.

-¡Apúrese Maestro! Vargas nos espera y nos recuerda que el mundo no es de los violentos, sino de los justos que habitan en él.

Y mientras escuchaba al reloj, Villanueva terminó de tomar su chicha, tras una breve pero significativa pausa, con dulzura en la voz, dijo:

-No querido Reloj. Tú, Calder, Vargas y yo, nos quedamos aquí, acompañando a los justos, a los que piensan, enseñan, estudian y aman en libertad.

Recogiendo sus instrumentos de diseño, Villanueva levantó su cabeza y con el sol de frente le dijo al Gran Reloj:



- Ten calma, guía del tiempo, que lo que aquí hay es un problema de plomería; se rompió una cloaca y la porquería, las ratas y las cucarachas han invadido momentáneamente este recinto...

-No te preocupes, seguramente ya vienen 50 mil plomeros de boinas azules a limpiarlo.

El reloj, más erguido que nunca, miró con nostalgia hacia la tierra de nadie, hacia las instalaciones de su, ahora mancillada, Casa de Estudios. Uno de sus números, como si fuera una lágrima, se desprendió de su esfera y cayó sobre la Plaza del Rectorado.

- Ten calma - repitió el arquitecto- no eres el único reloj que se queja en Venezuela. Los relojes, como tú, nos alertan que el tiempo se diluye en esperanzas inútiles.

- Solo te pido lo que sabes dar, dame tiempo Reloj Ucevista. Ese tiempo que tú mismo marcas, el que nos avergüenza después que pasa por no haber tomado partido por la verdad.

-Por favor, tranquilízate, pronto será todo como antes, recuerda que eres el principal testigo de que la UCV siempre ha vencido la sombra, la brutalidad y la estupidez; que en vano, tantas veces, han tratado de posarse en ella.

miércoles, 12 de marzo de 2014

LA JPEP ANTE EL ASESINATO DE UN DIRIGENTE ESTUDIANTIL EN EL TÁCHIRA

Ante la muerte del estudiante universitario Daniel Tinoco el pasado 10 de Marzo de 2014 en el Estado Táchira, a causa del descarado y cínico llamado del Gobierno Nacional a los Colectivos del Terror de apagar cualquier "cadelita" que se prendiera, la Junta Patriótica Estudiantil y Popular hace el siguiente pronunciamiento:

"Estamos en guerra. El régimen le declaró la guerra al pueblo de Venezuela. El día de hoy murió en el Táchira el valiente dirigente estudiantil Daniel Tinoco. Su asesinato fue a manos de los colectivos armados que protege el régimen con la orden de asesinarnos. En el Táchira, Iris Valera con su presencia comanda a estos grupos armados, siendo ministra para los asuntos penitenciarios. Su presencia en San Cristóbal es una ofensa y una desdicha para los Tachirenses por lo que le exigimos se retire del Estado. La Resistencia del Táchira no va a dialogar con el régimen porque promueve la muerte de nuestros líderes a manos de sus grupos armados. Nosotros somos hombres libres: tenemos dignidad y honor. La lucha continua con más fuerza en la calle, las razones del descontento social que mantienen la protesta en todo el territorio nacional siguen presentes y con más peso. Este ataque al Táchira ha dejado 7 heridos de bala de un total de 25 heridos. Con la muerte de Daniel son 22 muertos los que tiene el conflicto. Son 22 muertos que son culpa del ilegítimo Maduro. Honor y Gloria a los jóvenes que se les arrebató la vida por hacerle honor a su gentilicio, por luchar por su Libertad y la Soberanía de Venezuela. Cada vez que alcemos la voz con nuestras consignas, será en memoria de ellos. Cada vez que demos un paso en cada protesta, lo haremos con la energía que ellos lo hicieron siempre. Cada vez que escribamos nuestros mensajes, lo haremos con la misma pasión y convicción que ellos nos contagiaron en medio de las batallas.La paz y el diálogo del régimen es una farsa. Es traidor de esta causa quien promueve desde una falsa postura opositora nuestra presencia en estos espacios del régimen. No hay paz si no hay Libertad. No hay paz si no hay justicia. Es nuestra obligación moral defender nuestra dignidad y nuestro país. Libertad o nada"

La Unión de Jóvenes Revolucionarios se solidariza con los estudiantes del Estado Táchira que son fuertemente reprimidos por la fuerza pública y por los colectivos del terror y se conduele con la familia de este valiente joven venezolano, que ante la descomposición de nuestra Venezuela, decidió estar en las calles defendiéndola. Seguimos luchando por el país en la Rebelión del Pueblo que no se detiene y que sin miedo seguirá en las calles, hasta conseguir sus objetivos, que cada día son más, ante la brutal represión del régimen.









viernes, 15 de junio de 2012

Juventud Bandera Roja impulsa Ley de Bienestar Estudiantil


La idea de impulsar un Proyecto de Ley de Bienestar Estudiantil, surge del seno de nuestra organización, específicamente de un Comité Directivo Nacional de la UJR; sin embargo, esta propuesta tiene un ámbito de amplitud, es una ley para todos los estudiantes en general, especialmente para los pobres, para los excluidos, y para todos aquellos quienes estén dispuestos a luchar por las reivindicaciones que proponemos en ella.

Daniel Enríquez, estudiante de Ciencias Químicas de la Universidad de los Andes (ULA) y además, Secretario Nacional de la Unión de Jóvenes Revolucionarios - Juventud Bandera Roja, es uno de los principales actores del Proyecto de Ley de Bienestar Estudiantil, junto a las estudiantes de Derecho Linda Hernández y Alma Núñez, quienes han redactado esta propuesta objetiva de desarrollo, de crecimiento para el país producto del mejoramiento de las condiciones materiales del estudiantado, y con ello, el mejoramiento de la calidad de vida y profesional del Venezolano.

Desde la Unión de Jóvenes Revolucionarios proponemos este proyecto de Ley con miras a levantar el ánimo de los estudiantes en la lucha por sus justas reivindicaciones, con el objetivo de conformar una plataforma de lucha estudiantil, de unificar un criterio de lucha política que represente verdaderamente los intereses de los estudiantes y tome como principal bandera en su lucha el bienestar estudiantil, la autonomía universitaria, la calidad de la enseñanza, etc.