Mostrando entradas con la etiqueta Salarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salarios. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de mayo de 2016

Intervención de Sairam Rivas en la asamblea de la UCV

La Secretaria General de la UJR, Sairam Rivas, y dirigente de la FCU-UCV, habla sobre la situación de la universidad desde la perspectiva estudiantil. Plantea la necesidad de la intergremiación, la organización y movilización de la universidad venezolana para evitar su paralización. Dice que no hay que rebajar las conquistas logradas por los universitarios ante la crisis que han generado quienes gobiernan. Sobre las espaldas de la universidad y el pueblo no deben recaer las consecuencias de la crisis.



jueves, 19 de mayo de 2016

Universitarios de la UPEL protestaron por un presupuesto justo el martes y hoy jueves fueron agredidos por el bolifascismo



Universitarios de la UPEL protestan en la Av. Páez de Caracas
Este martes 17 de mayo estudiantes del Instituto Pedagógico de Caracas, acompañados de docentes, administrativos, obreros y representantes estudiantiles del Instituto Pedagógico Siso Martínez Luis García, de la UCV (Lustay Franco y Luis Martinez) cerraron la Av. Páez, por un lapso de una hora y media. Dicha acción fue decidida en una asamblea universitaria donde se debatió la precaria situación por la que pasa la UPEL en general, y en particular el Instituto Pedagógico de Caracas.  A la protesta se sumaron personas que pasaron caminando, motorizados y conductores con sus vehículos. También fue notable la presencia en la protesta de estudiantes del Liceo Eduardo Crema.

Abzara Gómez en la asamblea del IPC
La dirigente estudiantil Abzara Gómez, del movimiento Educar y Luchar y Secretaria General (adjunta) de la UJR, manifestó que la protesta fue producto del descontento de la comunidad universitaria, pues la situación que se vive es inaguantable. En la Asamblea realizada los estudiantes se declararon en Asamblea Permanente, buscarán la participación de toda la comunidad para convocar la intergremial (donde participan gremios profesorales, estudiantiles, de empleados y obreros) y dirigir el conflicto con la mayor amplitud y lograr alcanzar objetivos comunes resumidos en el siguiente pliego: Defensa de la autonomía universitaria, presupuesto justo para la UPEL, salario digno y decente para los trabajadores y profesores universitarios, pago de la deuda a los jubilados y recursos suficientes para las providencias estudiantiles. 

Mariet Calderón en la asamblea del IPC
En dicha asamblea se aprobó que el día de hoy jueves 19 de mayo, se entregaría en la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) un documento donde se exigiría, entre otras cosas, recursos para el funcionamiento del comedor, ya que se hace imprescindible en esta crisis, muchos estudiantes dependen únicamente de esa comida, refiere Mariet Calderón, representante estudiantil ante el Consejo Directivo. Sin embargo, cuando los universitarios se disponían a acudir a la OPSU, elementos del fascismo oficialista en el IPC (Claudio García y Flor Pérez), bajo la fachada de nombre Base UPEL, agredieron a quien encontraran en su camino y a varias dirigentes estudiantiles, entre las que destacan: Gineska Torrealba, Mariet Calderón y Abzara Gómez, todas del Movimiento Educar y Luchar. 

Esta acción no es solo una agresión contra estas dirigentes estudiantiles, sino que es una agresión al propio movimiento estudiantil y la propia universidad, pues Abzara, Mariet y Gineska solo están luchando por derechos de los estudiantes, por conquistas que hoy vemos en peligro por culpa de un gobierno que, como todos los anteriores, quieren oscuridad para las universidades nacionales, quiere asesinar a la inteligencia. 

A pesar de las agresiones, el movimiento estudiantil seguirá luchando por la patria y por la universidad. Seguiremos estimulando la organización, la unidad y la lucha universitaria.